Introducción
IntroducciónNeuroliderazgo: Conoce a tu Cerebro para Ser un Gran Líder, podrás ser un gran líder, desarrollando tu autoconocimiento y empatía, comprenderás el funcionamiento del cerebro y aplicarás este conocimiento en el ámbito del liderazgo. Obtendrás las herramientas para liderar de forma efectiva, generando una influencia sobre tu equipo de trabajo para conseguir sinergias y motivar a tu equipo. Desarrollarás tus habilidades como líder y tu inteligencia emocional. Liderarás de forma adecuada, siendo más productivo y tomando decisiones más acertadas, mejorando la comunicación con tu equipo de trabajo. Además, mejorarás tus relaciones profesionales y tendrá un impacto positivo en la organización de la empresa.
Presentación
1 min 20 secs
Temario
TemarioCertificación
CertificaciónTitulación de Microcredencial Universitaria de Neuroliderazgo: Conoce a tu Cerebro para Ser un Gran Líder con 45 horas y 1 Crédito expedida por UNIMIAMI
Salidas laborales
Salidas laboralesNeuroliderazgo: Conoce a tu Cerebro para Ser un Gran Líder, estarás preparado para liderar equipos en cualquier ámbito de manera efectiva, por lo que puedes aspirar a puestos directivos, tener la actitud necesaria para trabajar por tu cuenta e incluso conseguir un ascenso ya que combinado con otros estudios te prepara para liderar equipos de trabajo de forma eficiente
Becas
BecasUNIMIAMI presenta AVANZA
Compromiso con la Democratización Educativa
Un programa de ayuda financiera para sus estudiantes. Con esto, la universidad reafirma su compromiso de democratizar la educación y empoderar a los futuros profesionales, convencida de que la educación es clave para mejorar la calidad de vida y reducir las desigualdades..
Metodología
MetodologíaAprendizaje personalizado de verdad
Tu estilo, intereses y nivel definen el recorrido. Tú eres el punto de partida.
Constructivismo en acción
Explora, experimenta y aplica. Aprender significa entender, no memorizar.
IA que te acompaña, no que te dirige
PHIA, nuestra asistente de inteligencia artificial te guía sin limitar tu autonomía.
Evaluación sin presión
Feedback continuo y adaptativo. Porque aprender es un proceso, no una cifra.