Cómo completar correctamente una solicitud de empleo

Tabla de contenidos
¿Buscas trabajo? Aprende a llenar una solicitud de empleo como un profesional
Saber cómo rellenar una solicitud de empleo en Estados Unidos es fundamental si estás buscando nuevas oportunidades laborales. Puede suponer la diferencia entre obtener una entrevista o ser descartado en el primer filtro.
Muchas empresas siguen utilizando formularios físicos o digitales como parte del proceso de selección. En este artículo aprenderás cómo destacar al momento de completar estos formularios de solicitudes de empleo, incluso si nunca has trabajado antes.
Solicitud de empleo elaborada
Una solicitud de empleo elaborada debe estar completa, ordenada y actualizada. Desde tus datos personales hasta tu historia laboral, todo debe estar bien explicado y sin errores.
Utiliza un formato de solicitud claro, donde puedas destacar tu formación, experiencia y habilidades. Describe trabajos o funciones que domines, mencionando logros concretos, tareas principales y el tiempo que estuviste en cada puesto.
No olvides incluir tus referencias laborales y, si es necesario, referencias personales que respalden tu responsabilidad y ética. Incluir a alguien que pueda hablar con seguridad sobre tus cualidades siempre es recomendable.
Solicitud de empleo si nunca he trabajado
No tener experiencia laboral no es una desventaja si sabes cómo enfocar tu perfil. Lo más importante es destacar tu actitud, intereses y deseo de aprender.
Habla de tus aspiraciones profesionales, proyectos escolares, voluntariados o actividades extracurriculares que demuestren compromiso y habilidades. Incluye al menos una referencia personal como un profesor o tutor.
Ejemplo de solicitud de empleo
Nombre: (Nombre del postulante) Dirección: (Ciudad y país de residencia) Correo electrónico: (Correo de contacto) Puesto solicitado: (Nombre del puesto) Educación: (Nivel académico alcanzado) Idiomas: (Idiomas y nivel) Conocimientos: (Habilidades o herramientas) Referencia personal: (Nombre - Relación o cargo) Tel: (Número de contacto) Meta personal: Integrarme a una empresa donde pueda desarrollar habilidades, aportar al equipo y continuar aprendiendo.
Carta de referencia personal
Las cartas de recomendación personal complementan tu solicitud con la opinión de alguien que te conoce bien. Pueden hablar de tu compromiso, honestidad, actitud y otras cualidades. Si ya trabajaste, pide una carta laboral detallando tu desempeño y responsabilidades.
Ejemplo de carta de trabajo
A quien corresponda: Por medio de la presente, me permito recomendar a (Nombre del postulante), a quien conozco desde hace varios años en el ámbito (personal/profesional/académico). Durante este tiempo, he observado cualidades como la responsabilidad, honestidad y compromiso con sus actividades. Es una persona confiable, con buenas relaciones interpersonales y disposición para aprender. Estoy seguro/a de que podrá aportar de forma positiva en cualquier lugar donde se le brinde una oportunidad. Si requiere información adicional, con gusto la puedo proporcionar. Atentamente, (Nombre de quien recomienda) (Teléfono de contacto) (Relación con el postulante)
Carta de motivación de trabajo
La carta de motivación es clave para conectar con el equipo de selección. Explica tus razones para postularte y lo que esperas aportar si consigues el empleo. Enfócate en lo que valoras del rol o la empresa y cómo encaja con tus objetivos.
Ejemplo de carta de motivación
Estimado/a responsable de selección: Me dirijo a usted con el fin de postularme al puesto de (nombre del puesto) publicado recientemente. Cuento con formación en (área o nivel educativo) y tengo interés en integrarme a su equipo para seguir creciendo profesionalmente. Mi experiencia previa en (indicar área, si aplica) me ha permitido desarrollar habilidades como (mencionar 2 o 3 fortalezas). Considero que puedo aportar compromiso, disposición para aprender y buen trato con el público o equipo. Me motiva formar parte de una empresa que valore el crecimiento profesional y personal. Agradezco la oportunidad de presentar mi candidatura y quedo a disposición para cualquier información adicional. Atentamente, (Nombre del postulante) (Correo electrónico) (Teléfono de contacto)