Calificaciones en EE.UU: Guía para estudiantes extranjeros

Calificaciones en EE.UU: Guía para estudiantes extranjeros

Tabla de contenidos

Calificaciones en Estados Unidos

Entender el sistema de calificaciones en Estados Unidos puede ser todo un desafío para quienes vienen de otros países. A diferencia de muchos sistemas educativos, aquí las notas no solo se expresan con letras —como la famosa escala de la A a la F— sino que también entran en juego conceptos como el GPA, la evaluación continua y el peso que tienen las diferentes materias.

Para quienes inician su camino académico en universidades como UNIMIAMI, familiarizarse con estas particularidades es clave para planificar bien sus estudios, entender cómo serán evaluados y alcanzar sus metas académicas. En esta guía te explicamos de forma clara y práctica las calificaciones en Estados Unidos:

¿Cómo son las calificaciones en Estados Unidos?

El sistema de notas americanas se basa en el conocido “Grade Point Average” (GPA) y se utiliza en todos los niveles académicos. La mayoría de universidades y escuelas emplean un sistema de calificaciones con letras, donde cada letra representa un rango determinado en una escala de 0 a 100 puntos:

  • A = 90 – 100
  • B = 80 – 89
  • C = 70 – 79
  • D = 60 – 69
  • F = < 59

El límite para aprobar se encuentra entre 60 y 70 puntos, siendo común que se exija al menos un 70 (letra C) para aprobar.

¿Qué significan las calificaciones en Estados Unidos?

Este sistema evita el uso de la letra E para no confundirla con la antigua “E de Excelente”. La calificación A indica un rendimiento sobresaliente, mientras que la F señala que no se alcanzó el mínimo exigido para aprobar.

¿Cómo se calcula el GPA?

El GPA es el promedio ponderado de calificaciones en una escala de 0.0 a 4.0. Cada letra se traduce a puntos: A = 4, B = 3, C = 2, D = 1 y F = 0. Para calcularlo:

  1. Multiplica el valor numérico de la nota por los créditos del curso.
  2. Suma los puntos obtenidos en todas las materias.
  3. Divide entre el total de créditos cursados.

Ejemplo: Una A (4.0) en una clase de 3 créditos equivale a 12 puntos; una B (3.0) en una clase de 4 créditos equivale a 12 puntos; al final, se divide la suma total entre el total de créditos para obtener el GPA.

Grados escolares en Estados Unidos

Primaria (Elementary School)

Similar a la educación primaria en muchos países, aquí se imparten habilidades básicas como lectura, escritura, matemáticas, ciencias y estudios sociales, generalmente por un solo maestro.

Secundaria (Middle School y High School)

Los estudiantes tienen diferentes profesores por materia, eligen asignaturas optativas y cursan materias obligatorias. Al finalizar el 12º grado obtienen el High School Diploma, necesario para ingresar a la universidad.

Superior (College/University)

Después del High School, los estudiantes realizan estudios de pregrado (Undergraduate Studies) y, si continúan, estudios de posgrado (Graduate Schools) que pueden llevar a maestrías y doctorados.

¿Cómo convertir tus calificaciones al sistema estadounidense?

Para quienes provienen de otros países, es importante convertir sus calificaciones al formato estadounidense para que las universidades puedan evaluarlas correctamente. Agencias como WES, ECE y SpanTran ofrecen este servicio de forma oficial. Aunque existen calculadoras en línea para estimar el GPA, solo una evaluación oficial tiene validez ante las universidades.

Consejos para estudiantes internacionales

  • Hablar con la oficina de admisiones para aclarar dudas antes de aplicar.
  • Informarte sobre el sistema educativo y el GPA antes de iniciar estudios.
  • Consultar con la oficina internacional sobre requisitos de visado y seguros.
  • Mejorar el inglés y aprovechar recursos lingüísticos de la universidad.
  • Usar los servicios de apoyo estudiantil (asesoría migratoria, académica y cultural).
  • Participar en actividades universitarias para integrarte y ampliar tu red.
  • Organizar tu tiempo y finanzas con previsión.
  • Cumplir con las normas migratorias para mantener el estatus legal.

News

Calificaciones en EE.UU: Guía para estudiantes extranjeros
Tendencias EdTech 2025 que transforman la educación online

Tendencias EdTech 2025 que transforman la educación online

Seguir leyendo

icon-image--ASCt5Ty9GOEE2M1NiO__icon_mBBUH4
Calificaciones en EE.UU: Guía para estudiantes extranjeros
Agencias de empleo en Miami para estudiantes y profesionales

Agencias de empleo en Miami para estudiantes y profesionales

Seguir leyendo

icon-image--ASCt5Ty9GOEE2M1NiO__icon_mBBUH4-1
Calificaciones en EE.UU: Guía para estudiantes extranjeros
Ferias de empleo en Miami 2025: eventos y oportunidades

Ferias de empleo en Miami 2025: eventos y oportunidades

Seguir leyendo

icon-image--ASCt5Ty9GOEE2M1NiO__icon_mBBUH4-2
Calificaciones en EE.UU: Guía para estudiantes extranjeros
¿Cómo hacer una carta de motivación para una maestría?

¿Cómo hacer una carta de motivación para una maestría?

Seguir leyendo

icon-image--ASCt5Ty9GOEE2M1NiO__icon_mBBUH4-3